Hola amigos!
Finalmente llegamos a diciembre, último mes del año, tiempo de compartir lo que queda de este y proyectarnos al 2019... y qué año lleno de sorpresas no?
Descarga tu calendario de diciembre Aquí
Agradezco enorme a todos los que descargaron mis calendarios porque me apoyan en lo que hago y siento que tienen un poquito de mí en diferentes partes del mundo.
También puedes comprar el print de este calendario para darle color a tus espacios.
Tamaños disponibles A3 y A4 en papel de 300grs.
Imprímelo, compártelo y organízate.
Feliz Navidad y próspero 2019 !!!
Abrazo,
LUPi
Finalmente llegamos a diciembre, último mes del año, tiempo de compartir lo que queda de este y proyectarnos al 2019... y qué año lleno de sorpresas no?
Descarga tu calendario de diciembre Aquí
Agradezco enorme a todos los que descargaron mis calendarios porque me apoyan en lo que hago y siento que tienen un poquito de mí en diferentes partes del mundo.
También puedes comprar el print de este calendario para darle color a tus espacios.
Tamaños disponibles A3 y A4 en papel de 300grs.
Imprímelo, compártelo y organízate.
Feliz Navidad y próspero 2019 !!!
Abrazo,
LUPi
Hola!!
Espero que lo disfruten!!!
LUPi
Desde que estoy en casa de vacaciones por reposo prenatal he probado varias recetas para tener meriendas sanas y nutritivas. Lo que aprendí es que fuera del yogurt con granola y frutas todo lo demás para merendar tiene harina y engorda... así que bueno me permito comer cosas ricas en estas épocas de casi mamá y matar los antojos.
Este budín/torta/bizcocho de limón es super fácil, rápido y lo hacemos mezclando todo en la licuadora, así que es un éxito total, solo tardas 5 minutos en hacerlo y 40 en comerlo.
Ingredientes:
- 65 cc de leche
- 100 cc de aceite
- 200 gr de azúcar
- 2 huevos
- 200 gr de harina 0000
- 1 limón
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- Manteca/mantequilla para poner al molde
Preparación:
1.- Rallamos el limón todo lo que podamos y luego exprimimos el jugo. Te recomiendo que no sea un limón muy pequeño porque no le dará el sabor y líquido suficiente a la mezcla.
2.- Ponemos el jugo, la ralladura, los huevos, el aceite, el azúcar y la leche en la licuadora y batimos hasta que integremos todo, mas o menos 4 minutos.
3.- A la mezcla anterior agregamos poco a poco la harina y el polvo para hornear y seguimos batiendo.
4.- Enmantecamos el molde o si prefieres papel manteca. Colocamos la mezcla en el molde. Si queremos podemos ponerle un poquito de ralladura de limón o azúcar por encima y llevamos al horno a 180 grados por 40 minutos.
5.- Hacemos un cafecito o té y disfrutamos de nuestro budín!
Espero que lo disfruten!!!
LUPi
Hola amigos!!!
Nos llega noviembre... yo loca porque siempre en estas fechas me pongo intensa con lo que pude lograr y no este año, y a eso sumarle que estoy a punto de traer mi primer hijo al mundo! tremenda navidad me espera.
Faltan 54 días para navidad y 60 para despedir este año (me encanta este conteo).
Aquí les dejo el calendario para que organicen, la compra de regalos, las próximas vacaciones, y todo lo que no queremos olvidar antes de decirle adiós al 2018.
Organízate, descárgalo, compártelo!!!
Besitos. LUPi
Hola amigos!!!
Descarga el calendario de octubre aquí
Ya estamos en el mes 10 del año, faltan 84 días para navidad y 91 para el año nuevo.
Aquí les dejo el calendario para aprovechar al máximo los días que quedan y también poner cosas lindas en tu escritorio.
Descarga el calendario de octubre aquí
Organízate, descárgalo, compártelo!!!
Besitos. LUPi
Besitos. LUPi
Hola chicos,
Quiero compartir con ustedes una de las cosas mas especiales que hice durante el año!!!
Siempre de niña tuve agenda y dediqué muchos años del colegio a lo que ahora llaman bullet journal, que es básicamente llevar una agenda documentando todo lo que hiciste en la semana con collages de tickets, entradas y golosinas acompañado de ilustraciones, lettering y fotos... todo un arte!
Bueno en fin, cumplo mi sueño de juventud y diseño una agenda hermosa junto con Rebeca, una venezolana que conocí recientemente por instagram @rebecalibretas que hace unos cuadernos fabulosos con muchísima delicadeza y amor. El arte de la encuadernación le da un toque muy especial a la agenda.
Les dejo un montón de fotos sobre el proyecto de la AGENDA 2019.
En su interior encuentras: un calendario anual, semanas completas visibles, agenda de contacto y un montón de páginas para anotar.
Si te interesa adquirirla envía un mail aquí
Espero poder acompañarlos durante el año que viene!!
No te la pierdas.
besitos.
LUPi
Siempre fui fan loca de IKEA pero cuando además incluyeron platos sencillos pero sabrosos en los restaurantes dentro de sus tiendas, toda mi vida cambió.
La primera vez que fui a IKEA tenia solo 19 años y mi familia había decidido que era buena idea vivir en Madrid, en esa época quería ser diseñadora y me encantó todo. La segunda vez 13 años después, fui con mi futuro esposo que no tenía idea de lo que se iba a encontrar, al final resultó ser tan fanático como yo.
Y desde entonces cualquier viaje es una buena oportunidad para comprar algo en la tienda y seguidamente ir a comer ALBONDIGAS SUECAS, ya es tradición familiar y tenemos 4 años haciéndolo.
En este post quería compartir una versión sencilla de la receta para poder recrear las albondigas y no esperar poder volver a viajar para disfrutarlas, nunca será lo mismo pero por lo menos esta cerca el sabor.
Ingredientes: Para 4 personas aproximadamente
4 cucharadas de pan rallado
4 cucharadas de leche
500 grs. de carne picada (o la mitad picada de cerdo)
2 cucharadas de cebolla rallada o picada
1 huevo batido
1 pizca de pimienta negra/blanca
Sal al gusto
2 cucharadas de mantequilla para freír
Para la salsa:
300 ml de agua caliente
1/2 cubito de carne
2 cucharadas de harina
100 ml de leche o agua
1 cucharadita de salsa de Soja
2 cucharadas de crema de leche
Preparación:
1.- Poner el pan rallado en una fuente grande y agregar 4 cucharadas de leche y dejar que absorba por 5 minutos.
2.- Agregar la cebolla, el huevo, la carne, pimienta y condimentos para sazonar.
3.- Mezclar usando las manos hasta que todo se integre pero no demasiado.
4.- Armar con las manos las bolitas de carne, deberían salir aproximadamente 30, eso dependerá del tamaño que les demos obviamente pero se ven mejor si son pequeñas. Si se les pega mucho la mezcla podemos lavarnos las manos con agua fría para evitarlo.
-Pasar las bolitas por pan rallado antes de freír si las quieren mas crujientes por fuera.
5.- En un sartén ponemos una cucharada de mantequilla y un punto de aceite y sofreír, es importante ir moviéndolas para que se doren por todos lados. No pongamos muchas albóndigas al mismo tiempo a cocinar. Cuando estén listas retirar y reservar.
6.- En el mismo sartén donde freímos las albóndigas agregamos los 300 ml de agua caliente, esperamos que hierva por 2 minutos, agregamos el caldo de carne y revolvemos hasta disolver.
7.- En un bowl mezclamos la harina de trigo con las 2 cucharadas de leche hasta disolver y sumamos a la mezcla del sartén con el caldo. Cocina a fuego bajo durante 5 minutos.
8.- Por último incorporamos la soja y la crema de leche, calentar por 2 minutos mas y probar para ver si tiene suficiente sal, ya la salsa debería esta lista y con una consistencia espesa. Podemos colocar la salsa sobre las albondigas o sumarlas al sartén y servirlas llenas de salsa.
- Acompañar con puré de papas, papas fritas o papas al horno.
Que lo disfruten!!!!
LUPi
Hola amigos!!!
Vaaamoosss que se nos va el año! pueden creerlo? ya les llega el otoño a unos y a nosotros por suerte una linda primavera.
Les dejo el calendario de septiembre aquí
Organízate, descárgalo, compártelo!!!
Besitos. LUPi
Vaaamoosss que se nos va el año! pueden creerlo? ya les llega el otoño a unos y a nosotros por suerte una linda primavera.
Les dejo el calendario de septiembre aquí
Organízate, descárgalo, compártelo!!!
Besitos. LUPi
Wooow !!!
Aquí les paso el calendario de Agosto, tarde por 4 días... sorry, estoy organizando un viaje dentro de 2 días con una panza de 6 meses y es una misión compleja!
Imprímelo, compártelo, organízate!
Aquí les paso el calendario de Agosto, tarde por 4 días... sorry, estoy organizando un viaje dentro de 2 días con una panza de 6 meses y es una misión compleja!
Imprímelo, compártelo, organízate!
Hola amigos!
Aquí les dejo el link para bajar el calendario de JULIO
Es la imagen de un cuadro que hice al año pasado que se titula "Noche" y me encanta!!!
Compártelo, organízate!
Feliz julio.
LuPi.
Aquí les dejo el link para bajar el calendario de JULIO
Es la imagen de un cuadro que hice al año pasado que se titula "Noche" y me encanta!!!
Feliz julio.
LuPi.
UFFF !!! casi no logro subir el calendario porque lo olvidé por completo.
Gracias a mi familia por reclamarme ayer "Vane qué pasó con el calendario, estamos esperando para imprimir" y bueno lo comparto tarde pero seguro.
El mes de mi cumple, muchas emociones, muchas noticias para compartir!!!
Aquí les dejo el link de descarga JUNIO
Y como siempre les digo
Compártelo, imprímelo, organízate y disfruta la mitad del año que queda!
Besis!
Gracias a mi familia por reclamarme ayer "Vane qué pasó con el calendario, estamos esperando para imprimir" y bueno lo comparto tarde pero seguro.
El mes de mi cumple, muchas emociones, muchas noticias para compartir!!!
Aquí les dejo el link de descarga JUNIO
Y como siempre les digo
Compártelo, imprímelo, organízate y disfruta la mitad del año que queda!
Besis!
Hola chicos!!!
Aquí les dejo el calendario de MAYO para descargar !!!
Llega la lluvia, los días grises y un poco de frío... este mes está inspirado en esa sensación.
Descárgalo, compártelo, organízate!!
Aquí les dejo el calendario de MAYO para descargar !!!
Llega la lluvia, los días grises y un poco de frío... este mes está inspirado en esa sensación.
Descárgalo, compártelo, organízate!!
Aquí les dejo el calendario de ABRIL para descargar !!!
Mientras aquí en Argentina le damos la despedida al hermoso verano en otros lugares el invierno no termina de despedirse, parece que el clima esta haciendo lo que quiere. Espero no morir de frío este año.
Ustedes no sienten que este año va a volando?
IMPRIMELO
COMPARTELO
ORGANIZATE!
Hola chicos!!!
Aquí les dejo el calendario de MARZO para descargar !!!
Este es un mes importante para mi así que cuando lo descarguen y lo usen, seguro me estarán enviando las mejores vibras del universo.
Un abrazote!
IMPRIMELO
COMPARTELO
ORGANIZATE!
Aquí les dejo el calendario de MARZO para descargar !!!
Este es un mes importante para mi así que cuando lo descarguen y lo usen, seguro me estarán enviando las mejores vibras del universo.
Un abrazote!
IMPRIMELO
COMPARTELO
ORGANIZATE!
El salmón curado o como se le llama gravlax, tiene un sabor salado y destilado y una textura suave muy particular. Es un aperitivo escandinavo que consiste en finas rodajas de salmón curadas en sal, azúcar y eneldo. El gravlax se sirve tradicionalmente sobre una tostada crujiente acompañada de eneldo y unas gotas de mostaza.
El salmón es un pescado que ha entrado recientemente en mi vida, siempre lo comí con sushi o algún paté maravilloso traído de la Patagonia, pero asi solo me daba un poco de idea mas que nada por la textura, ahora son super fan!
Normalmente
solemos comprar salmón ahumado en el supermercado, y lo comemos como
si fuera un fiambre fresco y natural, lo malo es que es muy costoso ya que esta listo para comer.
Al consumir Salmón debemos tratar de comprar algo de mejor calidad y que
preferiblemente no haya sido congelado y descongelado porque puede influir en
su sabor a momento de curarlo. Otra cosa importante es que
el trozo aún conserve la piel oscura y
brillante en uno de los lados y que su color sea anaranjado/rosado intenso.
Ingredientes:
250
de salmón limpio, sin espinas, conservamos la piel
1
cucharada grande Eneldo fresco o seco
100
grs. De sal común
100grs.
De azúcar
1
poquito de ralladura de limón
Pimienta
Preparación:
Limpiamos
muy bien el salmón con agua y si tiene espinas se las sacamos con la mano o con
ayuda de un chuchillo, es fácil, no se preocupen.
Colocamos
el trozo de salmón dentro de un envase tipo tupperware que sea más o menos
profundo porque el salmón va a soltar agua. Le ponemos papel flim transparente
por debajo para que luego podamos envolverlo.
En
un bowl mezclamos la sal y la azúcar, debe ser siempre la misma cantidad de
ambos ingredientes y que la cantidad que uses pueda cubrir toda la pieza de
pescado. Agregamos la ralladura de limón, un toque de pimienta y el eneldo.
Con
toda esa mezcla vamos a tapar el salmón sin que ninguna parte quede descubierta
y lo envolvemos finalmente con el film
para que el salmón no tome los olores de la heladera y viceversa y colocamos
algo pesado sobre el salmón (enlatados, una leche de litro, un frasco) lo
importante es ejercer presión y hacer que los ingredientes los absorba
el pescado.
Dejar
en la heladera por 24 horas. Algunas recetas lo dejan hasta 72.
Sacar
del flim, lavar bien con agua fría para quitar el exceso de sal. Luego lo secamos con papel de cocina.
Cortamos
preferiblemente en rodajas muy finas con un cuchillo afilado. Podemos comerlo en
ensaladas, sándwich, como un canapé.
Yo
lo como con tostadas para el brunch: pan tostado, queso crema, palta pisada con
limón y sal y salmón, una delicia.
Espero
que les sirva este maravilloso dato para el salmón!!